Préstamos
Prestamos de Emergencia COVID-19 POSITIVO
La Superintendencia de Servicios Sociales ha decidido implementar un préstamos de emergencia económica por COVID-19 POSITIVO, a partir de la Resolución Nº 1558.2020, con el propósito de acompañar a nuestros afiliados, quienes se encuentran expuestos y afectados a la situación acaecida por la Pandemia.
Como anexo del Préstamo de Emergencia, esta nueva línea de financiación será otorgada por única vez, hasta $24.000, a tasa 0%, devolución hasta en 24 cuotas. El monto total de los descuentos no podrá exceder el treinta por ciento (30%) del haber mensual neto. Para conocer todos los términos y condiciones, la forma de tramitación y documentación requerida podrá visitar o descargar los archivos que a continuación se detallan.
Destinatarios y condiciones del préstamo
1. Otorgamiento de préstamos de emeregencia económica por COVID-19 POSITIVO, por única vez, para el personal policial en actividad (de todos los Escalafones, Agrupamientos y Jerarquías) y para el personal contratado no policial de la Superintendencia de Servicios Sociales de Policía, perteneciente a cualquiera de los escalafones y categorías.
2. Vigencia: Desde el 20 de marzo al 01 de octubre del 2021, extendido por Resolución 844/2021.
3. Monto a asignar: hasta $24.000 a Tasa 0%, devolución hasta en 24 cuotas, siempre y cuando el importe a afectar de sus haberes lo permita.
4. Única modalidad de pago: DEPÓSITO EN CUENTA DEL TITULAR DEL PRÉSTAMO.
5. Se tendrá en cuenta, lo establecido en el Decreto-2018-243-GDEBA-GPBA. Articulo11. “En el marco de lo establecido en el Artículo 4° inciso 3°*, el monto total de los descuentos no podrá exceder el treinta por ciento (30%) del haber mensual neto del agente. Se considerará haber neto al resultante del haber bruto luego de las deducciones correspondientes por ley”
*Articulo 4 inc. 3: cuando tengan carácter de: f) pago en cuotas de préstamos en dinero, en caso que la entidad otorgante prevea una tasa preferencial por el cobro bajo el presente régimen.
Requisitos
- Ser Personal Policial en Actividad del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires o Personal Contratado No Policial de la Superintendencia de Servicios Sociales, declarados COVID-19 POSITIVO por análisis y certificado médico que lo acredite.
- Que acredite al menos un año de antigüedad en la Institución, en caso contrario se tratará vía excepción por el Consejo Ejecutivo de esta Superintendencia.
- En caso de que se presente una pareja, matrimonio o convivientes, ambos policías, o contratados de la Superintendencia, cada uno podrá solicitar el beneficio individualmente.
- Aquellos afiliados que hayan solicitado el prestamo de emergencia sanitaria, también estarán en condiciones de solicitar el préstamo por COVID-19 POSITIVO.
- Contar con el consentimiento expreso y manifiesto del afiliado afectado, por cualquier medio que acredite su identidad, a saber: autorización escrita con firma hológrafa con captura de pantalla de la misma o videollamada.
Documentación obligatoria para la obtención del préstamo
- Planilla de Solicitud de Préstamos (obtenida de la página web o en las Delegaciones).
- Copia xerográfica de DNI.
- Último Recibo de Haberes del Portal del Ministerio de Seguridad o Último Recibo de Haberes de la Superintendencia de Servicios Sociales, según correspondiera.
- Nota de solicitud al Sr. Superintendente de SSSP, con firma, aclaración, e-mail y N° de teléfono o manifestación expresa por cualquier medio que acredite su identidad, a saber: autorización escrita con firma hológrafa con captura de pantalla de la misma o videollamada.
- Certificado médico de COVID-19 POSITIVO y análisis que lo acredite.
- Comprobante de CBU, emitido por cajero automático del Banco o del Homebanking, SIN EXCEPCIÓN.
-
Garante en actividad. Quedará eximido de éste, sólo si el personal policial titular del préstamo posee al menos
25 años de antigüedad en la Institución o se encuentra al momento de la solicitud,
cursando el Covid-19 positivo, de lo contrario será obligatorio. También quedará eximido de garante, el personal contratado que se encuentra al momento de la
solicitud, cursando el Covid-19 positivo. De lo contrario será obligatorio.
Respecto del garante, se deberá presentar:
DNI. Acreditar más de 5 años de antigüedad en la Institución, poseer igual o mayor. Último Recibo de Haberes del Portal del Ministerio de Seguridad o Último Recibo de Haberes de la Superintendencia de Servicios Sociales, según correspondiera jerarquía de quien lo solicita.
Procedimientos de solicitud para casa central y delegaciones
Para ambos casos, la planilla de solicitud, podrá ser descargada desde la página web de la Superintendencia, donde encontrarán también la Nota de pedido de Solicitud al Sr. Superintendente.
Toda la documentación deberá enviarse por el correo electrónico informado mediante la página web, y según corresponda a la Delegación, Subdelegación u oficina de trámite, escaneada o fotografiada. Cada Dependencia tendrá un correo electrónico habilitado a tal fin.
La documentación recibida en cada dependencia vía correo electrónico, deberá ser evaluada por el titular de cada dependencia.
Finalizado el acto, el titular de la dependencia donde se gestione el préstamo, adelantará toda la documentación y caratulará el expediente, remitiendo todo vía e-mail a la dirección de correo electrónico: covid19sociales@gmail.com, la División Préstamos procederá a la liquidación del mismo y posterior pago. Asimismo, por correo ordinario, las dependencias deberán enviar toda la documentación en original.
Con el fin de ayudar al afiliado, cada una de las dependencias instrumentará la forma de asistir al afiliado titular con Covid - 19 positivo, siendo el objeto de éste, agilizar los trámites para que acceda y perciba dicho préstamo.