La Superintendencia de Servicios Sociales toma conocimiento y hace llegar a sus afiliados la siguiente información:

A partir del mes de septiembre del corriente año, el IOMA ha implementado topes por Dosis Terapéuticas y Seguras de Medicamentos, con el objetivo de constatar el consumo de alguno de ellos de manera segura, verificando la correcta dosificación y tratamiento.

En caso de superarse las “dosis máximas”, definida como la dosis más alta de un medicamento o tratamiento que no causa efectos negativos, el Instituto limitará la cobertura en la dispensa, y se habilitará por vía digital APP "IOMA Digital" o Autogestión (únicamente) la posibilidad de autorizar una dosis superior debidamente justificada y con informe de auditoría centralizada.

A continuación se detallan los principios activos, involucrados en esta medida:

  • Atorvastatina
  • Bisoprolol
  • Losartán
  • Rosuvastatina
  • Simvastatin
  • Valsartán
  • Enalapril
  • Hidroclorotiazida, hidroclorotiazida + amiodaron
  • Levotiroxina
  • Ácido acetilsalicílico
  • Omeprazol
  • Alprazolam
  • Clonazepam
  • Amoxicilina
  • Paracetamol
  • Ibuprofeno
  • Diclofenac

También se informa que a partir de este mes, entra en vigencia el “Tope de recetas mensuales”. El mismo, establece un máximo de hasta 7 (siete) recetas mensuales.

Documento Topes en dosis terapéuticas de medicamentos – Incorporación de control de dosis en el sistema de validación